Lunes, y empezamos con una de las campañas que han desarrollado la agencia de comunicación Ondho para la ONG Manos Unidas . Ésta es ya la cuarta edición de clipmetrages " Tu punto de vista puede cambiar el mundo ". Se trata de un concurso de clipmetrages para sensibilizar a la población sobre la pobreza en el mundo " Di NO a la pobreza ". La campaña consiste en la realización de clipmetrages de duración de 1 minuto con el objetivo de sensibilizar a la población, en concreto a los más jóvenes. El concurso se inició el 17 de Octubre de 2012 y finalizará el 17 de marzo de 2013. Si quieres participar en este concurso y ayudar a abrir las mentes de otras personas entra en www.clipmetrajesmanosunidas.com y descubre más sobre las bases del concurso y cómo participar. Y ahora os dejamos con el vídeo que han realizado los de Ondho para la campaña. @ChalseyGr Fuente: interactivadigital
¡Ya está aquí! Ya tenemos aquí Las Bolas de Bob . Una genialidad donde las haya. Para aquellos que no lo sepan Las Bolas de Bob, se trata de una plataforma online creada por la agencia Bob . Se trata de una máquina expendedora de "bolas con ideas" . Esta plataforma permite a empresas comprar ideas que otros usuarios previamente han tenido. Las bolas representan las ideas de negocio, diseño, publicidad, etc. Las empresas pueden comprar una bola=idea a partir de un precio fijado por el autor que ha aportado la idea. " En Bob siempre hemos defendido las ideas por encima de los anuncios. Siempre hemos pensado que nuestra verdadera aportación a una marca, a una empresa, a una persona, a una sociedad, eran las ideas. Y creemos que es necesario proclamar su valor como activadoras de negocio." Según se manifiesta en su página web. La idea es subida por el autor con un breve resumen de su idea, y él mismo fija el precio que estima que vale su idea....
No podemos ignorar el dispositivo móvil navegando por Internet, y es una necesidad adaptarse a estos nuevos usuarios. Hoy hay dos soluciones técnicas para la visualización y funcionalidad en cualquier pantalla. La primera solución fue desarrollada en 2004, el RESPONSIBLE WEB DESIGN , se trataba de dinamizar el esqueleto del sitio web para darle características de fluidez, flexibilidad, liquidez y elasticidad para que pudiera ser visto y funcionar en todas las medidas posibles. Así pues, pasa de las unidades fijas como los píxels a unidades relativas, como los tantos por ciento. Cuando se accede al sitio, su esqueleto se adapta al dispositivo. El diseño ADAPTATIVE pasa por crear todos los posibles tamaños, por lo tanto diseñar todos los esqueletos. Cuando se accede a la página se cargan todos los esqueletos pero solo se muestra el adaptado. Para comprenderlo mejor Fastcodesing nos presenta estos gifts. Desarrollar un site...
Comentarios
Publicar un comentario